VAINILLA Fueron los descubridores de América quienes denominaron a la vanilla planifolia como vainilla. Esta orquídea trepadora es originaria de América Central y en la actualidad se cultiva en diferentes zonas tropicales alrededor del mundo. Imagino el interés que debió suscitar entre aquellos aventureros cuando la probaran, tal vez en bebidas de cacao. El sabor… Seguir leyendo Vainilla
Etiqueta: vino
Alcaravea
La carum carvi es una hierba pequeña bianual oriunda del Mediterráneo oriental y de Oriente Próximo. Se han encontrado restos en asentamientos centroeuropeos de hace unos 7000 años y hasta hace no mucho tiempo se ha utilizado de manera cotidiana en nuestra cocina. Se trata de una especia enmarcada en el grupo de las cálidas… Seguir leyendo Alcaravea
Semillas de cilantro
La coriandrum sativum ha formado parte de la cocina desde tiempos inmemoriales. Nada tienen que ver las semillas secas, recolectadas una vez arrancada la planta y expuesta al sol durante dos o tres días, con sus hojas verdes y frescas, que aportan aromas y sabores diferentes aunque con alguna coincidencia en sus notas cítricas. Existen… Seguir leyendo Semillas de cilantro
Aromatizar
La primera impresión que percibimos de un plato después de analizar su aspecto visual es la percepción de los aromas que despide. En esta percepción se activan nuevas sensaciones y se despiertan algunos recuerdos. Los encargados de estos estímulos son compuestos volátiles que pasan de la fase sólida o líquida al ambiente hasta llegar a… Seguir leyendo Aromatizar
Tomillo
Esta hierba aromática tan común en nuestras sierras forma parte de mis primeros recuerdos gastronómicos cuando, tras pasar todo un domingo en el campo pisando y oliendo esta y otras como el romero, la salvia o la lavanda, parábamos en ocasiones en un restaurante a pie de carretera para tomar un plato de choto frito… Seguir leyendo Tomillo
La intuición y los atajos de la ciencia.
En el último congreso gastronómico al que asistí, aprendí, o quizás solo redescubrí, muchas cosas. Tal vez han estado siempre ahí, pero es ahora cuando necesito compartirlas con vosotros. En la ponencia del brillante chef Heston Blumenthal nos fue entregada una preciosa cajita con dos envases y un spray en su interior. El spray contenía… Seguir leyendo La intuición y los atajos de la ciencia.
la memoria hedonista
Supone para mí un esfuerzo especial intentar transmitir algo que está en un plano interior y profundo cuando caminamos de forma cotidiana sobre asuntos triviales y, muchas veces, superficiales. Vestir a cada estímulo con la palabra adecuada cuando no deja de ser eso: un olor, un sabor, un paisaje, una canción, pero sin término concreto… Seguir leyendo la memoria hedonista
Cata Cortijo Los Aguilares
De nuevo nos hemos sentado alrededor de unos magníficos vinos. En esta ocasión en la mesa de Canela en Rama. Una ocasión perfecta para disfrutar de unos vinos andaluces, tintos en su mayoría, saliéndose del tópico de que en esta tierra no se hacen tintos en condiciones. Hace tiempo los descubrí de la mano del… Seguir leyendo Cata Cortijo Los Aguilares