Todo comienza con los olores.
Desde la cuna. Con los aromas y fragancias que desde los primeros meses de vida inundan mi hogar. Olores a guisos y sabores de mi infancia salidos de los fogones de la cocina de mi madre; germen vital de mi pasión por la gastronomía y motor esencial de mi formación profesional culinaria.
Desde siempre he entendido la cocina unida a las raíces y al entorno en el que uno se encuentra. Mi origen en Jaén y mis lazos paternos y maternos con Galicia y Extremadura me han aportado desde la niñez el rico conocimiento gastronómico que tres regiones de España son capaces de aportar.
Con 23 años, me adentro en el terreno profesional de la gastronomía a través de la empresa familiar dedicada a restauración para colectividades que me permite entrar en contacto y conocer los rudimentos fundamentales de la cocina - especialmente destinada a grandes grupos- como son las materias primas, el escandallo, los sistemas de producción o el empaquetado de alimentos.
Años más tarde, movido por mi inquietud hacia la creación e investigación culinaria, inauguro el restaurante gastronómico Curanto, en Jaén, en el que durante cinco años como gerente desarrollo la elaboración de las cartas y la dirección creativa de cocina así como todos los aspectos ligados a la gestión de sala y bodega, “mise en place”, compras, formación de personal y logística para eventos.
En 2004, paso a ocupar la dirección gastronómica de la empresa de celebraciones y eventos Cerro Puerta donde persigo aportar a la cocina todo el valor aprendido hasta el momento y adaptar los contenidos ya creados a una nueva línea de mayor originalidad y unida a las tendencias actuales pero con base en nuestro entorno geográfico, en sus sabores y en las materias primas que nos son más próximas.
Tras una década de trabajo con el equipo de chefs y cocineros de Cerro Puerta, ofreciendo soluciones imaginativas en eventos y celebraciones a grupos numerosos de comensales y tras años de estudio e investigación de nuevas técnicas de elaboración culinaria, surge de forma natural mi interés por aportar mis conocimientos y conceptos no sólo a la restauración en general sino sobre todo aplicarlos, a través del asesoramiento y la consultoría, al campo del gran consumo; es decir, al sector de la industria alimentaria con un enfoque predominante en la calidad alimenticia, lo saludable y el valor gastronómico.
Con toda la infraestructura necesaria para el diseño, creación y testado de productos de alimentación, como es una cocina industrial propia, en el año 2013 establezco relación con la empresa europea líder en el mercado de calidad de especias y salsas, Verstegen Spices & Sauces, donde desde entonces desempeño funciones de asesoría como maestro picolier y realizo demostraciones gastronómicas en todo el territorio nacional.
De la misma forma que, desde hace años, me dedico al desarrollo de nuevos productos, reelaboración de actuales o creación de recetas para empresas como Mare Deus Food Solutions, empresa proveedora de bacalao a Mercadona, la compañía alimentaria Sandwich LM, la mundialmente reconocida Aceites Castillo de Canena o el cocedero y distribuidor de pescados congelados y precocinados Mariscos Castellar.
Como académico de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, desde 2016, mantengo un firme compromiso con la formación, el conocimiento y la difusión de la gastronomía andaluza en particular, lo que hago extensivo en mi actividad particular a través de conferencias, ponencias, artículos en medios y participación en jornadas, foros sociales y escuelas de cocina.
En definitiva, alrededor de 25 años de trayectoria, tan apasionante como enriquecedora, que actualmente vuelco en el desarrollo de nuevos productos industriales de alimentación, en el testado y renovación de productos ya existentes, así como en el diseño y materialización de conceptos y estructuras gastronómicas aplicables tanto a la industria alimentaria como al sector de la restauración en general.